lunes, 10 de diciembre de 2012

INICIO DE LA FILOSOFÍA FEMENINA: THEMISTOCLEA


Las primeras noticias referentes a mujeres se encuentran en el pitagorismo, allá por el año 530 a. C  ya que, es la escuela pitagórica la que nace paralelamente al pensamiento crítico y, por tanto, puede acepta mujeres entre sus miembros, anteriormente la educación y la política estaban vetadas a las mujeres, tan sólo quedaba para ellas el ámbito religioso. Las primeras filósofas pitagóricas fueron de la propia familia de Pitágoras, puede esto deberse a que, estando en guerra Pitágoras pidió a su madre que escribiera todo lo ocurrido y así, cuando el relataba lo escrito tiempo después, muchos se animaron a llevar a sus mujeres a la escuela.

Si echamos un vistazo a las mujeres filósofas, veremos que existe un número muy elevado pero, desgraciadamente, de unas pocas hay escritos, de otras se escribe y otras muchas sólo son nombradas y no sabemos nada de ellas. Nosotras hablaremos de las más destacadas.

Empezaremos hablando de Themistoclea de Delfos (600 a.C), una sacerdotisa de Delfos, el santuario donde el Oráculo anunció que Sócrates era el hombre más sabio de Grecia, de la que no se tiene apenas información pero queremos nombrarla por ser la primera mujer perteneciente al círculo pitagórico y, de esta manera, ser la primera filósofa que se conoce. La poca información que tenemos de ella viene de Diógenes Laercio, que comentó que Pitágoras recibió sus dogmas éticos de ésta, Profirio y Suidas la mencionan para decir que Pitágoras también recibió de ella los preceptos morales de su doctrina. Por tanto, también ha de destacarse por ser la maestra de Pitágoras en asuntos morales.


Santuario de Delfos

Después de Themistoclea debemos hablar de cuatro mujeres de las que se tienen algunos escritos, pertenecientes todas ellas a la familia de Pitágoras y consideradas dentro del grupo de las primeras pitagóricas, ellas son: Theano de Crotona, Damo, Myia y Arignote de Crotona.


Themistoclea

No hay comentarios:

Publicar un comentario