lunes, 10 de diciembre de 2012

PRIMERAS PITAGÓRICAS: THEANO DE CROTONA


Theano de Crotona (546 a.C) es una persona de la que se escriben varias contradicciones, unos la creen hija y discípula de Pitágoras, otros en cambio la creen su esposa, siendo entonces hija de Brontinus. Por ser más numerosos y autónomos los escritos que la aseguran como esposa y discípula de Pitágoras, se considera esto como realidad. De esta forma, se le atribuyen cinco hijos con Pitágoras, dos chicos: Telauges y Mnesarco; y tres chicas: Damo, Myia y Arignote. Además de los cinco anteriores otros autores le han atribuido dos hijos más, Arimnesto y Damon, aunque no sabemos si eso es cierto, ya que de ellos poco se sabe.

En cuanto a su actividad filosófica se conoce como la primera filósofa occidental, y como la primera que hace aportaciones a la matemática. Se cree que Theano escribió numerosos documentos ya que, es de ella de la que se conservan más escritos de entre las filósofas del Siglo VI a.C al Siglo V d. C.  Se sabe que escribió  el “Tratado sobre la Piedad”, poemas, epístolas y cartas, de los cuales se conservan fragmentos o, en el caso de las cartas sólo algunas. Su fama se le atribuye pues a su labor de poetisa, moralista y literaria. El tema principalmente tratado es sobre la mujer  y el mundo de las relaciones matrimoniales, habla sobre el sexo, sobre los celos, es decir, sobre ética en general analizando las virtudes y cualidades que una mujer ha de tener.

De su relación con la escuela pitagórica, cuando ésta consiguió hacerse con el gobierno local de Crotona, el pueblo no lo aceptó y destruyó la escuela lo que causó asesinatos de profesores y alumnos y la huída de muchos de ellos. Cuando Pitágoras murió, Theano se hizo cargo de la escuela, siendo la primera mujer que dirigió una escuela filosófica siendo a su vez maestra de ella. Se exilió llevando consigo gran parte de los escritos de su marido y así continuar el trabajo de éste expandiendo sus conocimientos por Grecia y Egipto. También destacó como médico junto a sus hijas.


Theano de Crotona


Podemos decir entonces que gracias a esta mujer hoy tenemos lo que sabemos de Pitágoras, si ella no hubiese conservado sus textos, en la actualidad poco podríamos decir de los principios de Pitágoras. Si bien fue él el que construyó el camino, fue esta maestra, filósofa y matemática quien lo siguió, lo mejoró e hizo que siguiese transitable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario